ureteroscopia

Ureteroscopia: ¿Qué es y por qué se realiza?

¿Qué es la ureteroscopia?

La ureteroscopia es un procedimiento endourológico de mínima invasión que se utiliza para visualizar el interior de la vía urinaria. No obstante, se puede observar toda la vía urinaria desde la uretra hasta la pelvis renal.

El instrumento utilizado para realizar este procedimiento se denomina ureteroscopio.

¿Por qué se realiza una ureteroscopía?

A la ureteroscopia se le puede dar un uso diagnóstico y terapéutico, algunas de sus aplicaciones más comunes son:

  • Exploración de las vías urinarias.
  • Cirugía de litiasis urinaria.
  • Colocación, extracción o recambio de catéter doble J.

¿Cuáles son los riesgos de una ureteroscopía?

Al ser un procedimiento de mínima invasión y que se realiza por endoscopia, la ureteroscopia es muy segura y las complicaciones son muy raras.

Algunos de los riesgos más frecuentes son:

  • Presencia de sangrado en la orina posterior a la cirugía.
  • Infección urinaria.

¿Qué esperar antes del procedimiento?

Antes del procedimiento es necesario conocer tus antecedentes médicos por completo y, en caso de ser mujer, debes notificar el riesgo de embarazo en caso de ser necesario.

Si tomas algún anticoagulante o aspirina, debes notificarle a tu especialista.

El día del procedimiento será necesario que cuentes con ayuno de al menos 8 horas.

¿Qué esperar durante el procedimiento?

La ureteroscopia es un procedimiento que suele ser bastante rápido, sin embargo, la duración puede variar dependiendo de la razón por la cual se realice.

Por lo general, una ureteroscopia dura entre 30 minutos y 1:30 horas.

El tipo de anestesia que se otorga con mayor frecuencia es raquídea y también será necesario administrar un antibiótico profiláctico para disminuir el riesgo de infección urinaria postoperatoria.

¿Qué esperar después del procedimiento?

Una vez finalizado el procedimiento te llevarán a la sala de recuperación, en donde permanecerás un par de horas hasta que se elimine por completo el efecto de la anestesia. Posteriormente, el especialista te valorará, explicará los hallazgos y te dará las indicaciones a seguir.

La mayoría de las ureteroscopias son procedimientos ambulatorios, lo que significa que podrás regresar a tu hogar el mismo día, una vez que te recuperes de la cirugía.

Lo más probable es que al alta médica se te indiquen antibióticos que deberás tomar unos cuantos días, así como un analgésico de vías urinarias para ayudarte a disminuir las molestias al orinar. Dependiendo del motivo por el cual se realice el procedimiento, es posible que se coloque una sonda transuretral, la cual se retirará en unos días.

Es muy importante que ingieras suficiente agua, esto acelerará la recuperación.

Es normal que tengas un poco de sangre durante el primer o segundo día. En caso de que el sangrado incremente o presentes coágulos, debes acudir con tu urólogo inmediatamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si necesitas algo, aquí estaré...