Cirugía Láser para Cálculos renales en Mérida
Contamos con años de experiencia y tecnología de vanguardia, lo que nos permite obtener mejores resultados en la cirugía láser para piedras en los riñones y en cualquier otro sitio la vía urinaria.


¿Qué es y en qué consiste la litotricia con láser Holmium?
La litotricia láser, es un procedimiento endourológico que consiste en introducir una pequeña cámara y ureteroscopio por la vía urinaria, con el objetivo de eliminar los litos de la vía urinaria utilizando un láser conocido como láser holmium, que actualmente es el más efectivo para eliminar los litos.
Se considera un procedimiento mínimamente invasivo, en el que no es necesario realizar ningun tipo de incisión, ya que se accede a la vía urinaria a través de la vía urinaria.
¿Cuándo esta indicada la litotricia láser?
La ureterorrenoscopía flexible con litotricia láser, mejor conocida como «cirugía láser para cálculos urinarios» o «litotricia láser», es el tratamiento de elección para eliminar los cálculos de los riñones y otros lugares de la vía urinaria como el ureter y la vejiga. A continuación te mencionamos sus principales indicaciones.
01
Litos renales pequeños
Consideramos como litos pequeños cualquier cálculo que mida menos de 2cm de diámetro.
02
Litos en el ureter
Es el tratamiento de elección para litos localizados en cualquier nivel de los ureteros.
03
Litos en la vejiga
La litotricia láser es la mejor alternativa para cálculos vesicales, sin importar su tamaño.
¿Buscas un especialista en cirugía de cálculos renales en Mérida?
Los cálculos renales son una enfermedad muy común en Mérida, es nuestro trabajo ayudarte a resolver esta enfermedad con los mejores resultados para tu salud y a prevenir eventos de litiasis en el futuro.




Preparación para una cirugía de cálculos renales
La litotricia láser es un procedimiento endourólogico mínimamente invasivo. Esto significa que los riesgos son mínimos y por lo tanto la preparación para el procedimiento suele ser muy sencilla.
Agenda una cita
Valoración inicial
En este momento nos enfocaremos en conocer todos tus antecedentes médicos y profundizaremos en tu historia urólogica. Queremos saber si tienes factores de riesgo para litiasis y así evitar eventos recurrentes en el futuro.
Realiza tus estudios
Laboratorios y estudios de imagen
Para esta cirugía es fundamental que tengas tus estudios de laboratorio actualizados y normales. Ademas, que el procedimiento sea exitoso, es fundamental que cuentes con los estudios de imagen adecuados.
Cita de seguimiento
Programación de litotricia láser
Una vez que nos aseguremos que tu estado de salud es el adecuado y conozcamos las características del lito, así como su localización exacta, podremos continuar con la programación de la litotricia láser.
Cirugía de Mínima invasión para Cálculos renales
¿No estás seguro de qué tipo de cirugía para cálculos renales es la mejor para ti? Estamos para servirte 24/7, no dudes en contactarnos para ayudarte a resolver todas tus dudas y asegurarnos de que recibas el tratamiento indicado para ti.
Preguntas frecuentes
Aquí encontrarás algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes, esperamos que te resulten útiles.
¿Qué beneficios tiene la litotricia láser para los cálculos renales?
La litotricia láser no solo tiene beneficios para los cálculos renales, sino también para los litos localizados en el ureter y vejiga.
Las ventajas más importantes de la litotricia láser son:
- Es un procedimiento ambulatorio, por lo que no requeriras de permanecer hospitalizado.
- Es efectivo para cualquier tipo de cálculo renal, sin importar cuál sea su composición.
- En comparación con la litotricia extracorpórea, ofrece mejores tasas de éxito y eliminación de litos renales.
- Le brinda al urólogo una mejor visualización y control durante el procedimiento.
- Los riesgos son mínimos.
¿Qué riesgos tiene la nefrolitotomía percutánea?
En general, la litotricia láser es una cirugía de bajo riesgo.
¿Qué tamaño debe tener un cálculo renal para operarse con láser?
Se recomienda para litos renales menores de 2cm de diámetro. Sin embargo, hay pacientes que, a pesar de que tengan litos de gran tamaño, pueden beneficiarse más de este procedimiento en comparación con la nefrolitotomía percutánea láser.
¿Cómo saber si soy candidato a litotricia láser?
Si tienes un cálculo renal, ureteral o vesicual, lo más probable es que seas candidato a cirugía láser, al menos de que el lito se encuentre en el riñon y sea muy pequeño.
Si además de tener un lito, estás teniendo molestias o has presentado un cólico renal o ureteral, eres candidato al procedimiento.
¿Se pueden eliminar todos los litos en un solo procedimiento?
Depende del tamaño del lito y número de cálculos que tengas.
Para poder brindarte información acorde con tu padecimiento, necesitamos analizar los estudios de imagen y saber más sobre tus antecedentes médicos.
¿Qué esperar después de una cirugía de cálculos renales?
El dolor después de la cirugía es prácticamente nulo, pero es importante que sepas lo siguiente:
- La mayoría de los pacientes requieren de la colocación de una sonda urinaria de forma temporal.
- Asi mismo, puede ser necesario colocar un cateter doble J temporamente.
- Puedes tener ardor al orinar durante los primeros días.
- Es posible que la orina se pinte de rojo o presentes sangre el la orina. Esta disminuirá con el paso de los días.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en litotricia láser?
Podemos utilizar diferentes tipos, desde una sedación hasta un bloqueo.
Definiremos cuál es el mejor tipo de anestesia una vez que vayamos a programar la cirugía.
¿Cuántos días de reposo necesito después de una litotricia láser?
Cuando se realiza de forma retrógrada (a través de la uretra), es suficiente con tomar reposo unos 5-7 días.